(La Paz, 12 de noviembre de 2024, Ministerio de la Presidencia). – El Ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, recibió la visita protocolar de la delegación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Bolivia: Renata Rubian, Representante Residente de la Oficina País y George Gray Molina, Economista en Jefe y Encargado del Área de Crecimiento Inclusivo a nivel Global.
El PNUD y el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, representado por el Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Relaciones Exteriores, y el Ministerio de Economía y Finanzas expresan la voluntad de fortalecer la cooperación técnica en apoyo de las prioridades nacionales de cohesión social y desarrollo inclusivo.
Estas visitas protocolares permiten consolidar una agenda de cooperación técnica que contribuya a fortalecer la capacidad del Estado en áreas clave para garantizar la gobernabilidad del país.
Foto: George Gray Molina, Economista en Jefe y Encargado del Área de Crecimiento Inclusivo a nivel Global; Renata Rubian, Representante Residente de la Oficina País; y José Luis Lupo, Ministro de la Presidencia
(La Paz, 14 de junio, Ministerio de la Presidencia).- La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación AGETIC, llevó a cabo el torneo departamental de robótica FIRST Bolivia en Santa Cruz, en el marco de la clasificación rumbo a un gran encuentro nacional y, posteriormente, al First Global Challenge en Atenas Grecia, considerado el evento en tecnología más importante del mundo.
La competencia tuvo inició con un acto protocolar de inauguración, en instalaciones de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra UPSA, donde autoridades locales y representantes nacionales expresaron la importancia de este tipo de iniciativas en el campo de la tecnología, que tienen el fin de potenciar el desarrollo de Bolivia mediante la innovación y la creatividad.
A su vez, se destacó la representación exitosa de Bolivia en la First Global Challenge, en las gestiones 2022 y 2023, donde los jóvenes seleccionados para el país alcanzaron el cuarto y tercer lugar, en este evento de talla mundial, al que asisten más de 190 países.
En Santa Cruz, para la categoría Inventores Disruptivos, se inscribieron 18 participantes de los cuales se coronaron como ganadores: Alex Vargas Llave, junto al tutor Osman Fernández, provenientes del Municipio General Saavedra, con el proyecto “Obtención de energía renovable natural a través de plantas para uso de un brazo mecánico para un sistema de riego y mantenimiento del alumbrado público”; Y, en segundo lugar, Luis Álvarez, junto a la tutora Patricia Chacón, provenientes de Okinawa y con el proyecto “Cultivando con tecnología”.
Además, en la categoría de Tecnólogos Disruptivos se tuvo el registro de 58 equipos, representando a diferentes colegios, cuyos clasificados fueron: En primer lugar, el equipo “Club SBI” compuesto por los estudiantes Miguel Borja Montero, César Cruz Moyata, Yasiel Contreras Yucra y el tutor Adhemar Loayza Llaveta. En segundo lugar, obtuvo su clasificación el equipo “Chapis” conformado por Luis Alfonzo Ticona, Griselda Mico Pinto, Jaime Peña Solamayo y el tutor.
Es de notarse un significativo incremento de participantes cruceños en dicho torneo, en relación a la anterior gestión, puesto que la AGETIC, mediante sus programas de inclusión digital y la apertura de Centros de Capacitación e Innovación Tecnológica, fortalece el proceso de democratización de la tecnología, logrando que más jóvenes desarrollen sus talentos y capacidades en áreas STEAM.
(La Paz, 13 de junio, Ministerio de la Presidencia).- La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación (AGETIC), llevó adelante el Torneo Departamental de Robótica FIRST Bolivia 2024 – La Paz, rumbo a una gran competencia nacional que contará con la representación de los nueve departamentos.
El evento se desarrolló en instalaciones de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” y contó con la presencia de Vladimir Terán Gutierrez, Director General Ejecutivo de la AGETIC; Viviana Mamani, Viceministra de Educación Alternativa y Especial; Sandra Arellano, Oficial de Educación de UNICEF; Said Pérez Pope, Representante de la First Global en Bolivia; Andrea Peláez, Responsable de Investigación e Innovación Tecnológica de AGETIC, quienes remarcaron la gestión del presidente Luis Arce Catacora en favor del desarrollo educativo de la juventud boliviana, en el ámbito de la tecnología y la innovación.
En la categoría Inventores Disruptivos, el primer lugar fue para el proyecto “Invernadero Automático”, cuyo autor fue el estudiante Rodrigo Valentin Cahuana Callco, con el acompañamiento del tutor Juan Wilmer Mamani, provenientes del municipio de Colquencha; El segundo lugar lo obtuvo el proyecto “Pachahuma” de la estudiante Mary Luz Laura Canaviri, con el tutor David Huanaco, provenientes del municipio de Achacachi.
En la categoría Tecnólogos Disruptivos, el primer lugar fue para el equipo Tribots, con 124 puntos acumulados y conformado por los estudiantes Briza Yapu Mamani, Nicole Jiménez Layme y Sebastian Laura Campero, con el tutor Gerald Poma Lecoña; El segundo lugar fue para el equipo Fedretronic, con un total 122 puntos, conformado por los estudiantes Kimberly Cama Ancari, Jhire Quenta Sequeiros y Madeleine Gezel Pacha Sacari, con el tutor Ramiro Collo Huiza.
Ambas categorías competirán en el encuentro nacional, que tendrá lugar en la ciudad de Santa Cruz, el 3 y 4 de agosto, cuyos ganadores seleccionados viajarán al First Global Challenge en Atenas Grecia, el evento de robótica más importante del mundo.
Página 2 de 16