José Luis Lupo Flores

Ministro de la Presidencia de Bolivia

Nació el 23 de agosto de 1961 en Vallegrande, Santa Cruz, Bolivia.
Estudió en el Colegio San Calixto de Següencoma, La Paz.
Estudió economía en la Universidad Autónoma Metropolitana de México, con mención en Teoría y Política Económica.
Fue becado en la Maestría en Economía Internacional y Banca, en la Universidad de Colorado en Boulder, Estados Unidos.
En la gestión pública, fungió como ministro de las carteras de Informaciones, Desarrollo Económico, Hacienda, Presidencia y Gobierno, bajo tres presidentes constitucionales y antes de cumplir 40 años, entre 1989 y 2002.
Fue director de Estadísticas Económicas y luego director Ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE). Estuvo a cargo del Censo Nacional de Población y Vivienda de 1992, el primero tras el retorno a la democracia.
Fue jefe de la División de Políticas Macroeconómicas, de la Unidad de Análisis de Políticas Económicas (UDAPE).
En organismos internacionales, trabajó durante 25 años:
Se desempeñó como gerente de Planificación Estratégica y Economista Jefe, en la Corporación Andina de Fomento (CAF), entre 1994 y 1998.
Fue asesor senior para la Región Andina y el Caribe inglés, en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Trabajó como representante del BID en Colombia, Brasil y Argentina.
Fue gerente del Departamento de Países del Cono Sur, a cargo de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay (2016–2021), en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Se desempeñó como jefe de la Oficina de la Presidencia del BID en Washington D.C., liderando un proceso de reforma institucional.
Casado desde hace 44 años con Patricia Ribero, también economista, con quien tiene tres hijos y cinco nietos, todos bolivianos. Su historia familiar y profesional reflejan una vida de compromiso, estabilidad y servicio.

© 2025 Ministerio de la Presidencia. Todos los derechos reservados. Desarrollado con Software Libre