Ese acto, realizado en el colegio militar del Ejercito Gualberto Villarroel, de la ciudad de La Paz, contó con la presencia del ministro de Defensa, Javier Zavaleta y altas autoridades de las FFAA.
"Necesitamos nuevos hombres y mujeres, sean militares o no militares, con mucha visión, pero también con una misión de liberarnos para toda la vida", dijo el jefe de Estado en un breve discurso.
En ese marco, exhortó a los nuevos subtenientes y alféreces a "cuidar la imagen" de la institución castrense con "profesionalismo y respeto" y acompañar a garantizar el desarrollo de la matriz económica del país.
Asimismo, Morales recomendó a los nuevos oficiales militares trabajar en la liberación tecnológica para el futuro de las nuevas generaciones del país.
Por su parte, el comandante en jefe de las FFAA, Yamil Borda, detalló que se graduaron 171 subtenientes del Ejército, 45 subtenientes de la Fuerza Aérea y 46 alféreces.
"Se suman a la lista los valerosos hombres y mujeres que han servido en las Fuerzas Armadas, quienes, desde la guerra de la independencia, desde la guerra del Pacífico, del Acre en particular supieron defender los recursos naturales hoy por hoy son el sostén de la patria", remarcó.
Recordó que desde 1825 el Colegio Militar del Ejército graduó a 22.511 oficiales subtenientes; desde 1956 el Colegio Militar de Aviación a 1.953 pilotos y subtenientes, y desde 1963 la Escuela Naval a 1.611 alféreces, entre varones y damas.
ABI