La Paz, 30 de diciembre de 2021 (Prensa Presidencia).- El Gobierno Nacional mediante el Ministerio de Gobierno, realizó hoy la presentación de los resultados de la estrategia de Lucha Contra el Narcotráfico en la gestión 2021. En el mismo, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, destacó el compromiso de las autoridades en la lucha contra estupefacientes, porque en 9.277 operativos realizados en la gestión, se interceptó más de 210 toneladas de cocaína y marihuana.
“A tiempo de destacar los resultados expuestos, es un honor para mi persona ratificar nuestro compromiso como Estado, como Gobierno y como pueblo boliviano a la lucha contra el narcotráfico. Lo hacemos por voluntad propia y decisión propia y con nuestro modelo boliviano de lucha contra uno de los negocios más lucrativos y expandidos en el capitalismo, el narcotráfico”, dijo el primer mandatario este jueves en el acto de presentación de los resultados.
En las tareas realizadas en la gestión, el primer mandatario destacó la incautación de 190.68 toneladas de marihuana, 19.72 toneladas de cocaína, la destrucción de 46 pistas clandestinas usadas para el narcotráfico, además de laboratorios, fábricas, avionetas y helicópteros secuestrados.
En ese sentido, Arce, en su discurso afirmó que seguirá fortaleciendo las relaciones bilaterales con Argentina, Perú, Paraguay y Chile, en la lucha contra el narcotráfico.
“Bolivia al ser un país principalmente de tránsito, tiene el rol de intensificar la coordinación internacional, el control fronterizo, el intercambio de información, la cooperación tecnológica y la asistencia técnica para desarticular organizaciones internacionales que se dedican a este delito”, aseveró.
Por su parte, el ministro de Gobierno Eduardo del Castillo, quien acompañó a la primera autoridad en testera, explicó que, entre el 1 de enero al 26 de diciembre, se trabajó coordinadamente con el Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas, La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Unidades especializadas de la Policía Boliviana y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
“Se realizaron más de 9.000 operativos en la presente gestión, lo que significa al menos 24 operativos por día, o sea, un operativo cada hora, esto demuestra la capacidad de nuestras fuerzas del orden en la lucha contra el narcotráfico, pero también nos demuestra que el trabajo coordinado y planificado rinde resultados eficientes”, resaltó.
Rememoró también que en la gestión 2020, se habló con mucha fuerza de la lucha contra el narcotráfico, no obstante, su discurso fue olvidado porque las autoridades de turno dañaron económicamente al Estado con casos relacionados a estupefacientes como “Narcojet”, “Álvarez Peralta”, “Los Troncones” y “Detenidos y extraditables”, entre otros.
“La gestión de Añez – Murillo se caracterizó por tener un discurso fuerte y mano dura contra el narcotráfico (…) En su gestión desaparecieron 400 Kl de cocaína incautada en 60 troncones que tenían por objeto llegar a Bélgica”, recordó el ministro.
El informe fue compartido a nivel nacional por distintos medios de comunicación. A la par también estuvo presente la ministra de la Presidencia Maria Nela Prada, el representante de la UNODC de Bolivia, Thierry Rostan, embajadores, autoridades nacionales, departamentales, miembros de la Policía Boliviana, cuerpo militar y representantes de instituciones relacionadas a la temática.
//NGS