Ministerio de la Presidencia (La Paz, 08 de agosto) La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, comentó el discurso presidencial del 6 de agosto, en conmemoración a los 197 años de independencia de Bolivia, del que destacó el camino reconstrucción económica .
Al respecto, la ministra Prada manifestó: “La principal preocupación del pueblo es la economía porque tiene que ver con el futuro que estamos construyendo para nuestros hijos. En este sentido, el Presidente se refirió como estamos retomando la senda de nuestro modelo económico social comunitario productivo con justicia social que le da al pueblo esa estabilidad para que crezcan sus negocios y así generen más empleos. Que tiene que ver con la soberanía alimentaria con la industrialización con sustitución de importaciones, la reducción de la pobreza, lo que hemos logrado respecto a la salud”.
También habló de los grupos que buscan violencia: “El Presidente hacía referencia a ciertos grupos que, desde el inicio de su mandato y hasta ahora, generan odio entre los bolivianos y bolivianas, desestabilidad, intentan provocar violencia porque tiene intereses mezquinos que no piensan en el bien social y no tiene otra forma de posicionarse políticamente. Hay intereses internos y externos que quieren frenar nuestro avance, porque no hay que olvidar que somos una economía referencial. Pero, la mayoría del pueblo boliviano sabe lo que estamos haciendo, valora lo que estamos haciendo, porque es un trabajo conjunto, entre el Gobierno y el pueblo para salir adelante y debemos sentirnos orgullosos. Porque, como dijo el Presidente destruir es fácil lo difícil es construir, pero lo estamos logrando”.
Y enfatizó: “No es tiempo de paros, sino de reconstrucción económica. El pueblo es el que pierde con los paros. Lo que se necesita es que las gobernaciones trabajen en provecho del pueblo y que no los perjudiquen más. Hemos recogido el sentir del pueblo cruceño que quiere trabajar, que cada día lleva el pan a su casa y algunas autoridades están yendo en total contrasentido buscando frenar el avance económico generando un prejuicio absoluto al pueblo de Santa Cruz. La mala gestión de algunas autoridades busca taparse con estas medidas. Siempre se pretende que los pueblos vivan el una parmente tristeza y exclusión, pero la alegría, como dice el poema, hay que defenderla como una trinchera”.