Noticias

Celebrando el 5 de septiembre como Día Plurinacional de la Lectura, la Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia y el Ministerio de Educación presentaron el comic “Vuelve Sebastiana”, esta actividad se llevó a cabo en la Escuela de Formación Superior de Maestras y Maestros “Tecnológico y Humanístico El Alto” (ESFMTHEA), que está ubicado en la Zona Alto Chijini, Distrito 12 de la ciudad de El Alto.

photo1662474310.jpeg

La Gerente Ejecutiva de la Editorial del Estado, Estela Machicado, recalcó que como Gobierno, “Tenemos la premisa de la democratización del acceso al conocimiento porque durante muchos años los libros estuvieron reducidos a una elite social, mientras nuestro pueblo quedó excluido”.

El acto contó con la participación de estudiantes y docentes de la ESFMTHEA, quienes fueron parte de diversas dinámicas en torno a los libros y la lectura. En este contexto, la Editorial del Estado presentó el comic “Vuelve Sebastiana”, basado en la película de Jorge Ruiz, propiciando así, un espacio para el análisis profundo y en sentido crítico de los procesos de lectura para esta generación.

La Gerente Ejecutiva de la Editorial del Estado se dirigió a los jóvenes, “Necesitamos que nuestros jóvenes generen producción intelectual, en todos los espacios donde existen personas que escriben, incluidos los abuelos que practican la transmisión oral de conocimientos. Que todo lo que se produzca esté al alcance de nuestro pueblo, principalmente de las generaciones nuevas, jóvenes, niñas y niños que están en proceso de formación”.

“Mediante estas actividades, la Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia junto al Ministerio de Educación trabajan por la democratización del acceso al conocimiento así como el fomento a la lectura, lo cual nos permita recuperar la memoria de nuestros pueblos, desarrollando un sentido crítico en las nuevas generaciones”, concluyó la autoridad.

photo1662474290.jpeg

 

Celebrando el 5 de septiembre como Día Plurinacional de la Lectura, la Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia y el Ministerio de Educación presentaron el comic “Vuelve Sebastiana”, esta actividad se llevó a cabo en la Escuela de Formación Superior de Maestras y Maestros “Tecnológico y Humanístico El Alto” (ESFMTHEA), que está ubicado en la Zona Alto Chijini, Distrito 12 de la ciudad de El Alto.

photo1662474310.jpeg

La Gerente Ejecutiva de la Editorial del Estado, Estela Machicado, recalcó que como Gobierno, “Tenemos la premisa de la democratización del acceso al conocimiento porque durante muchos años los libros estuvieron reducidos a una elite social, mientras nuestro pueblo quedó excluido”.

El acto contó con la participación de estudiantes y docentes de la ESFMTHEA, quienes fueron parte de diversas dinámicas en torno a los libros y la lectura. En este contexto, la Editorial del Estado presentó el comic “Vuelve Sebastiana”, basado en la película de Jorge Ruiz, propiciando así, un espacio para el análisis profundo y en sentido crítico de los procesos de lectura para esta generación.

La Gerente Ejecutiva de la Editorial del Estado se dirigió a los jóvenes, “Necesitamos que nuestros jóvenes generen producción intelectual, en todos los espacios donde existen personas que escriben, incluidos los abuelos que practican la transmisión oral de conocimientos. Que todo lo que se produzca esté al alcance de nuestro pueblo, principalmente de las generaciones nuevas, jóvenes, niñas y niños que están en proceso de formación”.

“Mediante estas actividades, la Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia junto al Ministerio de Educación trabajan por la democratización del acceso al conocimiento así como el fomento a la lectura, lo cual nos permita recuperar la memoria de nuestros pueblos, desarrollando un sentido crítico en las nuevas generaciones”, concluyó la autoridad.

photo1662474290.jpeg

 

MPR (01.09.2022).- Desde tempranas horas, el presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, se hizo presente en la capital del Valle entregando obras en beneficio de la población por el mes aniversario de Cochabamba.
 
En el transcurso de la jornada, el primer mandatario llegó a Ivirgarzama para entregar la Planta de Almacenamiento y Transformación de Granos, consolidando el camino hacia la soberanía alimentaria y el apoyo a las y los productores de maíz; también entregó un sistema de distribución de gas domiciliario que beneficiará a 1.270 bolivianas y bolivianos en Eterazama; en Shinahota entregó la Planta de Procesamiento de Stevia; y en Chimoré entregó estanques, alevines e insumos de apoyo a la producción piscícola.
 
En el marco de entrega de obras en conmemoración al aniversario del departamento de Cochabamba, el presidente recalcó que, “Bolivia es el país más estable de la región” refiriéndose a que las bolivianas y bolivianos “debemos estar orgullosos por tener la inflación más baja y recuperando los niveles económicos que decayeron durante el Golpe de Estado”.

Celebrando el 5 de septiembre como Día Plurinacional de la Lectura, la Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia y el Ministerio de Educación presentaron el comic “Vuelve Sebastiana”, esta actividad se llevó a cabo en la Escuela de Formación Superior de Maestras y Maestros “Tecnológico y Humanístico El Alto” (ESFMTHEA), que está ubicado en la Zona Alto Chijini, Distrito 12 de la ciudad de El Alto.

photo1662474310.jpeg

La Gerente Ejecutiva de la Editorial del Estado, Estela Machicado, recalcó que como Gobierno, “Tenemos la premisa de la democratización del acceso al conocimiento porque durante muchos años los libros estuvieron reducidos a una elite social, mientras nuestro pueblo quedó excluido”.

El acto contó con la participación de estudiantes y docentes de la ESFMTHEA, quienes fueron parte de diversas dinámicas en torno a los libros y la lectura. En este contexto, la Editorial del Estado presentó el comic “Vuelve Sebastiana”, basado en la película de Jorge Ruiz, propiciando así, un espacio para el análisis profundo y en sentido crítico de los procesos de lectura para esta generación.

La Gerente Ejecutiva de la Editorial del Estado se dirigió a los jóvenes, “Necesitamos que nuestros jóvenes generen producción intelectual, en todos los espacios donde existen personas que escriben, incluidos los abuelos que practican la transmisión oral de conocimientos. Que todo lo que se produzca esté al alcance de nuestro pueblo, principalmente de las generaciones nuevas, jóvenes, niñas y niños que están en proceso de formación”.

“Mediante estas actividades, la Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia junto al Ministerio de Educación trabajan por la democratización del acceso al conocimiento así como el fomento a la lectura, lo cual nos permita recuperar la memoria de nuestros pueblos, desarrollando un sentido crítico en las nuevas generaciones”, concluyó la autoridad.

photo1662474290.jpeg

 

MPR (01.09.2022).- Desde tempranas horas, el presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, se hizo presente en la capital del Valle entregando obras en beneficio de la población por el mes aniversario de Cochabamba.
 
En el transcurso de la jornada, el primer mandatario llegó a Ivirgarzama para entregar la Planta de Almacenamiento y Transformación de Granos, consolidando el camino hacia la soberanía alimentaria y el apoyo a las y los productores de maíz; también entregó un sistema de distribución de gas domiciliario que beneficiará a 1.270 bolivianas y bolivianos en Eterazama; en Shinahota entregó la Planta de Procesamiento de Stevia; y en Chimoré entregó estanques, alevines e insumos de apoyo a la producción piscícola.
 
En el marco de entrega de obras en conmemoración al aniversario del departamento de Cochabamba, el presidente recalcó que, “Bolivia es el país más estable de la región” refiriéndose a que las bolivianas y bolivianos “debemos estar orgullosos por tener la inflación más baja y recuperando los niveles económicos que decayeron durante el Golpe de Estado”.

Dirección

CASA GRANDE DEL PUEBLO

Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí

La Paz - Bolivia

Contactos

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfonos: +591 (2) 2184178

Número de Visitantes

5464463