
Como homenaje a las víctimas de Senkata, Sacaba y Pedregal, la Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia, con el apoyo de la Fundación Cultural del Banco Central y ALBOR Arte Cultura, presenta el poemario 'Traumáticas Contiendas”, del autor José Romero Jaldín. El evento fue realizado en el museo Fernando Montes de La Paz.
En la oportunidad, la gerente ejecutiva de la Editorial del Estado, Estela Machicado Montaño, destacó “Es muy significativa esta publicación ya que está dedicada o inspirada en los hechos del 2019, dedicada a todas las víctimas que hemos tenido en el golpe de Estado”.
“El poemario que vamos a presentar esta noche es el primer libro, la primera publicación del 2023, está dentro de la Biblioteca Popular y busca promover la producción intelectual, así como difundir mediante presentaciones, seminarios, reuniones con jóvenes y mujeres que permitan dar a conocer lo que se está produciendo. Y principalmente, que los libros tengan un costo accesible para el pueblo en general”.
Por su parte, el autor del poemario, José Romero Jaldín, “Lo primero que he pensado, en la reflexión del por qué tenemos que estar nuevamente ensangrentando a nuestro pueblo, en una mezcla de añoranza y rabia; de todo un sentimiento conjugado en un verso”.
El poemario tiene un costo de Bs 20 y podrá adquirirlo a través de la página de Facebook de la Editorial del Estado.
Como homenaje a las víctimas de Senkata, Sacaba y Pedregal, la Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia, con el apoyo de la Fundación Cultural del Banco Central y ALBOR Arte Cultura, presenta el poemario 'Traumáticas Contiendas”, del autor José Romero Jaldín. El evento fue realizado en el museo Fernando Montes de La Paz.
En la oportunidad, la gerente ejecutiva de la Editorial del Estado, Estela Machicado Montaño, destacó “Es muy significativa esta publicación ya que está dedicada o inspirada en los hechos del 2019, dedicada a todas las víctimas que hemos tenido en el golpe de Estado”.
“El poemario que vamos a presentar esta noche es el primer libro, la primera publicación del 2023, está dentro de la Biblioteca Popular y busca promover la producción intelectual, así como difundir mediante presentaciones, seminarios, reuniones con jóvenes y mujeres que permitan dar a conocer lo que se está produciendo. Y principalmente, que los libros tengan un costo accesible para el pueblo en general”.
Por su parte, el autor del poemario, José Romero Jaldín, “Lo primero que he pensado, en la reflexión del por qué tenemos que estar nuevamente ensangrentando a nuestro pueblo, en una mezcla de añoranza y rabia; de todo un sentimiento conjugado en un verso”.
El poemario tiene un costo de Bs 20 y podrá adquirirlo a través de la página de Facebook de la Editorial del Estado.
Como homenaje a las víctimas de Senkata, Sacaba y Pedregal, la Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia, con el apoyo de la Fundación Cultural del Banco Central y ALBOR Arte Cultura, presenta el poemario 'Traumáticas Contiendas”, del autor José Romero Jaldín. El evento fue realizado en el museo Fernando Montes de La Paz.
En la oportunidad, la gerente ejecutiva de la Editorial del Estado, Estela Machicado Montaño, destacó “Es muy significativa esta publicación ya que está dedicada o inspirada en los hechos del 2019, dedicada a todas las víctimas que hemos tenido en el golpe de Estado”.
“El poemario que vamos a presentar esta noche es el primer libro, la primera publicación del 2023, está dentro de la Biblioteca Popular y busca promover la producción intelectual, así como difundir mediante presentaciones, seminarios, reuniones con jóvenes y mujeres que permitan dar a conocer lo que se está produciendo. Y principalmente, que los libros tengan un costo accesible para el pueblo en general”.
Por su parte, el autor del poemario, José Romero Jaldín, “Lo primero que he pensado, en la reflexión del por qué tenemos que estar nuevamente ensangrentando a nuestro pueblo, en una mezcla de añoranza y rabia; de todo un sentimiento conjugado en un verso”.
El poemario tiene un costo de Bs 20 y podrá adquirirlo a través de la página de Facebook de la Editorial del Estado.
CASA GRANDE DEL PUEBLO
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
La Paz - Bolivia
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfonos: +591 (2) 2184178