Noticias

Ministerio de la Presidencia (La Paz, 13 de agosto) La ministra de la Presidencia, Maria Nela Prada, participó de la presentación del libro ´Fidel´ de la periodista y escritora Katiuska Blanco Castiñeira, con el apoyo de la Editorial del Estado Plurinacional y presentado en la FIL La Paz 2022. Acto que se llevó a cabo por el natalicio del Comandante Fidel Castro.

En el evento, la ministra Prada manifestó: “Estoy muy honrada de ser parte de esta presentación. Este es un libro que recomiendo porque nos acerca a la vida de este hombre que ha entrado por la puerta grande de la historia como uno de los imprescindibles de nuestra América y el mundo. En sus más de 500 páginas este libro es la biografía más completa y cercana del mayor estadista de estos tiempos. Fidel nunca muere, se renace en millones”.

“Nos sentimos cercanos a las revoluciones de nuestra patria grande, de los pueblos que luchan por su liberación, por su soberanía. Todas estas revoluciones están acompañadas por el ajayu de nuestro Comandante Fidel, que fue amor revolucionario. Él tiene esta magia de unirnos. Los corazones de nuestros pueblos están tejidos en rebeldía y laten hermanados. Pero como revolucionarios debemos trasformar las letras en acciones, como nuestro Comandante lo dijo, por eso vamos a enviar ayuda al pueblo cubano, hoy que necesitan toda nuestra solidaridad”, expresó Prada.

Y respecto a FIL La Paz 2022, Prada agregó: “La Feria Internacional del Libro 2022 ha hecho suya la bandera de la revolución cultural para la despatriarcalización, que este año hemos propuesto con nuestro hermano presidente Lucho Arce, visibilizando a nuestras autoras, a la voz de nuestras mujeres. Porque las mujeres debemos ser la revolución dentro de la revolución”.

Ministerio de la Presidencia (La Paz, 13 de agosto) La ministra de la Presidencia, Maria Nela Prada, participó de la presentación del libro ´Fidel´ de la periodista y escritora Katiuska Blanco Castiñeira, con el apoyo de la Editorial del Estado Plurinacional y presentado en la FIL La Paz 2022. Acto que se llevó a cabo por el natalicio del Comandante Fidel Castro.

En el evento, la ministra Prada manifestó: “Estoy muy honrada de ser parte de esta presentación. Este es un libro que recomiendo porque nos acerca a la vida de este hombre que ha entrado por la puerta grande de la historia como uno de los imprescindibles de nuestra América y el mundo. En sus más de 500 páginas este libro es la biografía más completa y cercana del mayor estadista de estos tiempos. Fidel nunca muere, se renace en millones”.

“Nos sentimos cercanos a las revoluciones de nuestra patria grande, de los pueblos que luchan por su liberación, por su soberanía. Todas estas revoluciones están acompañadas por el ajayu de nuestro Comandante Fidel, que fue amor revolucionario. Él tiene esta magia de unirnos. Los corazones de nuestros pueblos están tejidos en rebeldía y laten hermanados. Pero como revolucionarios debemos trasformar las letras en acciones, como nuestro Comandante lo dijo, por eso vamos a enviar ayuda al pueblo cubano, hoy que necesitan toda nuestra solidaridad”, expresó Prada.

Y respecto a FIL La Paz 2022, Prada agregó: “La Feria Internacional del Libro 2022 ha hecho suya la bandera de la revolución cultural para la despatriarcalización, que este año hemos propuesto con nuestro hermano presidente Lucho Arce, visibilizando a nuestras autoras, a la voz de nuestras mujeres. Porque las mujeres debemos ser la revolución dentro de la revolución”.

La ministra de la Presidencia, Maria Nela Prada, participó en la ceremonia por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas que se llevó a cabo en la plaza Murillo de la ciudad de La Paz, donde manifestó que es nuestra responsabilidad consolidar y cuidar la construcción colectiva de nuestra plurinacionalidad que está siendo un ejemplo para otros países.

En la ocasión, la ministra Prada declaró: “Ratificamos nuestro compromiso de consolidar un estado plurinacional en Bolivia, donde todas y todos tenemos los mismos derechos, un estado inclusivo, donde cada día nos sentimos orgullosos de nuestras raíces, de nuestros idiomas, de nuestros saberes, porque ahí radica nuestra mayor riqueza. Este es nuestro corazón, nuestro ajayu como país. Todos debemos cuidar, fortalecer, este tejido de diversidad, este tejido que construimos cada día juntos, el tejido de la bolivianidad, para caminar juntos y unidos hacia nuestro bicentenario”.

A tiempo de afirmar que debemos sentirnos felices de ser un faro como país en la construcción de estados plurinacionales en el mundo, donde existen diversidades culturales que muchas veces han fragmentado países y donde nuestro camino de reconstrucción como unidad en la diversidad es un ejemplo. En este sentido, dijo: “Hemos tenido conversaciones muy importantes con respecto a esta construcción de lo plurinacional y nuestras luchas de resistencia con la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, que ha visitado hace unos días nuestro país” y afirmó que todos tenemos una responsabilidad muy grande en cuidar lo que ha costado tanto construir, nuestro Estado Plurinacional.

Con respecto al evento dijo: “Este ha sido un encuentro muy emotivo, donde hemos reafirmado este camino de construcción colectiva con un horizonte político civilizatorio alternativo al capitalismo que es el vivir bien para los pueblos, nuestra suma qamaña, que tiene como corazón a las naciones indígenas originarias que son quienes hacen girar la rueda de nuestro país. Así rendimos homenaje a nuestras hermanas y hermanos indígenas originarios que, desde las luchas anticoloniales, desde las luchas por nuestros derechos, las luchas por la inclusión, han entregado su sangre por la construcción de un país donde no exista oprimidos ni opresores, un país justo”, finalizó.

Ministerio de la Presidencia (La Paz, 13 de agosto) La ministra de la Presidencia, Maria Nela Prada, participó de la presentación del libro ´Fidel´ de la periodista y escritora Katiuska Blanco Castiñeira, con el apoyo de la Editorial del Estado Plurinacional y presentado en la FIL La Paz 2022. Acto que se llevó a cabo por el natalicio del Comandante Fidel Castro.

En el evento, la ministra Prada manifestó: “Estoy muy honrada de ser parte de esta presentación. Este es un libro que recomiendo porque nos acerca a la vida de este hombre que ha entrado por la puerta grande de la historia como uno de los imprescindibles de nuestra América y el mundo. En sus más de 500 páginas este libro es la biografía más completa y cercana del mayor estadista de estos tiempos. Fidel nunca muere, se renace en millones”.

“Nos sentimos cercanos a las revoluciones de nuestra patria grande, de los pueblos que luchan por su liberación, por su soberanía. Todas estas revoluciones están acompañadas por el ajayu de nuestro Comandante Fidel, que fue amor revolucionario. Él tiene esta magia de unirnos. Los corazones de nuestros pueblos están tejidos en rebeldía y laten hermanados. Pero como revolucionarios debemos trasformar las letras en acciones, como nuestro Comandante lo dijo, por eso vamos a enviar ayuda al pueblo cubano, hoy que necesitan toda nuestra solidaridad”, expresó Prada.

Y respecto a FIL La Paz 2022, Prada agregó: “La Feria Internacional del Libro 2022 ha hecho suya la bandera de la revolución cultural para la despatriarcalización, que este año hemos propuesto con nuestro hermano presidente Lucho Arce, visibilizando a nuestras autoras, a la voz de nuestras mujeres. Porque las mujeres debemos ser la revolución dentro de la revolución”.

Dirección

CASA GRANDE DEL PUEBLO

Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí

La Paz - Bolivia

Contactos

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfonos: +591 (2) 2184178

Número de Visitantes

4780734