Cochabamba, 31 diciembre 2018.- El presidente Evo Morales recibió el lunes 101 proyectos de 41 alcaldes del departamento central de Cochabamba para su financiamiento con más de 132,7 millones de bolivianos del programa 'Mi agua V'.
Cochabamba, 31 diciembre 2018.- El presidente Evo Morales recibió el lunes 101 proyectos de 41 alcaldes del departamento central de Cochabamba para su financiamiento con más de 132,7 millones de bolivianos del programa 'Mi agua V'.
Cochabamba, 30 de diciembre de 2018.- El presidente Evo Morales entregó el domingo un módulo policial en el municipio de Shinahota, en el trópico de Cochabamba. para fortalecer la seguridad ciudadana regional.
Tarija, 29 diciembre 2018.- El presidente Evo Morales recibió el sábado en la mañana 46 proyectos de los 11 alcaldes del departamento sureño de Tarija para el programa "Mi Agua V", que se ejecutarán con una inversión superior a los 108,5 millones de bolivianos.
Villa Tunari, BOLIVIA, 29 diciembre 2018. - El presidente Evo Morales inauguró el sábado el ampliado de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, que evaluará la gestión gubernamental de este año, y pidió nuevas políticas para fortalecer el desarrollo del país en 2019.
Irupana, 28 de diciembre, 2018.- El presidente Evo Morales inauguró el viernes el décimo primer congreso ordinario del Consejo de las Federaciones Campesinas de los Yungas de La Paz (Cofecay), en el municipio de Irupana, donde pidió a ese sector mantener la unidad para cuidar el "proceso de cambio" que vive el país.
"Con la unidad vamos a seguir triunfando. Delegados de base, hermanos, si algún compañero está peleando hay que poner orden (...), no podemos dividirnos, hay que pensar en las nuevas generaciones", manifestó Morales.
En ese acto, el Primer Mandatario pidió a los dirigentes y afiliados a Cofecay convertir a esa organización en una fuente de políticas sociales y económicas dirigidas a fomentar el crecimiento e industrialización de Bolivia.
Morales destacó la masiva concentración de habitantes de los Yungas de La Paz; recordó que ese sector nunca fue abandonado por el Gobierno y lamentó que la derecha boliviana pretenda dividir esa organización.
"Hermanas y hermanos de verdad quiero decirles, muy contento por esta concentración, estaba convencido, cómo los hermanos cocaleros de Yungas me pueden abandonar, que nunca los hemos abandonado y nunca nos vamos a abandonar", sustentó.
El jefe de Estado pidió a esa región prepararse frente a las mentiras que difundirá la derecha en la época electoral, tomando en cuenta que no tiene un plan de Gobierno para el desarrollo de Bolivia.
Consideró importante refrescar la memoria y repasar la historia "sin mentir, sin magnificar sino en base a la verdad".
Por otra parte, abordó el tema de la coca y recordó que aún está pendiente la industrialización de esa hoja milenaria.
ABI
CASA GRANDE DEL PUEBLO
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
La Paz - Bolivia
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfonos: +591 (2) 2184178