La Paz, 2 de febrero (Presidencia).- El presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, inició, en tiempo récord, el Plan de Vacunación contra la COVID-19 en los nueve departamentos del país. Los médicos que luchan contra la pandemia, en primera línea, son los primeros en ser inmunizados con la vacuna Sputnik V.
En menos de una semana desde que llegó el primer lote de 20.000 dosis al país, el jefe de Estado distribuyó, en persona, las vacunas en los nueve departamentos, en un importante despliegue que duró cinco días y que permitió iniciar el Plan de Vacunación en favor de los profesionales médicos.
El Plan de Vacunación inició el viernes en Santa Cruz y concluyó este martes en Oruro, donde el médico intensivista José Alejandro Ortiz Ortega fue el primero, en ese departamento, en recibir la vacuna rusa Sputnik V.
En conferencia de prensa, el vocero presidencial, Jorge Richter, explicó que el Plan de Vacunación permitirá inmunizar a 7,2 millones de personas en el país y, como parte de una primera fase, se comenzó a vacunar, inicialmente, al personal de salud de primera línea que, en Bolivia, suman alrededor de 179.600 galenos.
“En Bolivia se vacunará, aproximadamente, a 7,2 millones de personas”, sostuvo la autoridad.
En una segunda fase, el Plan de Vacunación llegará a las personas que padecen alguna enfermedad de base y, posteriormente, a los adultos mayores de 60 años de edad.
Por último, se procederá a inmunizar al resto del país mayor de 18 años de edad.
La vacunación contra la COVID-19 forma parte de un Plan Estratégico de tres pilares, que consiste en coordinar acciones con las gobernaciones y alcaldías, realizar diagnósticos masivos e inmunizar al 100% de la población vacunable del país, de forma gradual.
El Vocero Presidencial informó que se prepara la logística para mejorar la capacidad de cámaras de frío, fijas y móviles, que permitan trasladar el lote de casi un millón de vacunas provistas por el mecanismo COVAX, y que llegarán al país en febrero.
“Se está preparando una logística. Lo cierto es que se deben mejorar las capacidades de las cámaras de frío fijas en los nueve departamentos y también de los transportes de vacunas”, sostuvo.
El objetivo del Gobierno es inmunizar al 100% de la población vacunable con más de 15 millones de dosis, entre las vacunas Sputnik V, de AstraZeneca de Oxford y del mecanismo COVAX.